LA REVISTA DE OLVES.ES

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA «OLVÉS.ES». Boletín informativo de Olvés y de sus Gentes

Esta entrevista se realizó en el año 2003 en la Cadena Ser Radio y junto con Alfonso de Campos Sanchez en la TV Local Ayud

Hoy tenemos con nosotros a ANGEL USTERO MORLANES, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL Y RECREATIVA “HERMANOS/AS DE SAN ROQUE”, de Olvés, y Colaborador de la Revista.

¿CÓMO NACE LA REVISTA? La Revista o Boletín informativo de Olvés y de sus gentes,como bien dice en su portada, es una idea de Alfonso de Campos, un chico descendiente de Olvés y preocupado por la historia de todos los pueblos pertenecientes a la Comunidad Aragonesa. Él tiene una imprenta, junto con otros socios, y éste año pues nos ha hecho el programa de las fiestas del pueblo. Un día hablando con él me comento que tenía la idea de diseñar y elaborar una revista de cada uno de los pueblos de Aragón. Y que empezaría con Olvés. A mí me pareció muy buena la idea y empezamos a trabajar en la búsqueda y recogida de la documentación necesaria para la  elaboración de un primer ejemplar, el número 0, que ya lo tenemos sobre a mesa, consta de 24 páginas y está muy bien.

¿CADA CUANTO TIEMPO SE PUBLICA? Pues todavía no se ha decidido, todo dependerá de la colaboración de la gente. Tengo que puntualizar que ésta primera tirada de la revista, Alfonso de Campos la ha hecho desinteresadamente. Y desde aquí aprovecho la ocasión para agradecérselo públicamente. A partir de los siguientes números tendrá que haber una inscripción como socio de la revista y colaborar con una cuota. Y por supuesto también todo aquel que quiera colaborar aportando artículos, fotografías, etc…, pues puede hacerlo.

¿CÚAL ES O CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA REVISTA? Bueno, pienso que los objetivos están claros. Uno de ellos es el hecho de mantener puntualmente informadas a todas aquellas personas que la distancia les impide estar al corriente de cuantos acontecimientos suceden el Olvés. Que en la distancia y también a los que viven en el Pueblo y a los que vamos asiduamente. Porque a veces ocurren cosas y los mismos del Pueblo son los últimos que se enteran.

Otro objetivo quizás sería el de la distracción y entretenimiento con acontecimientos que afecten directamente al Pueblo, bodas, bautizos, comuniones fiestas, anécdotas, que seguro que hay muchas. Y también hablar de otros temas, como por ejemplo, el ocio, la cultura, actividades deportivas, etc.

Por último el tercer objetivo, y yo creo que es el más importante, es que cuanto pase y suceda en Olvés no caiga en olvido. Se quiere recoger toda la historia de nuestro Pueblo, de nuestra cultura y de nuestras gentes, para evitar que el paso de los años, la inactividad, la indiferencia o lo que quiera que sea, haga que lugares como éste corran el peligro de desaparecer o que las generaciones que vienen por detrás de nuestros hijos, nietos, biznietos, etc…caigan en el olvido de como transcurrió su historia.

Todo esto se hará pues desde un lenguaje más bien coloquial, para que todo el mundo lo entienda. Hablando de lenguaje coloquial me hace gracia que cuando hace unos días empezó a circular la revista por el pueblo, los más antiguos del lugar le llaman libro. Y se escuchan frases como ésta, has visto el Libro, pues sale la ta María, ma que maja, pues también están los pastores, y el to Carmelo, pues mira qué libro más majo. Esto es un ejemplo que de momento la revista ya está dando sus frutos.

Bien pues por esto y por muchas cosas más merece la pena de que la revista salga palante.

Desde aquí quiero animar que toda la gente que tenga descendencia del Pueblo, y los que no la tengan, por supuesto, pues que lo visiten, o bien para las fiestas, para pasar unos días, para lo que sea, pero que vengan.

¿EN ÉSTE PRIMER NÚMERO QUE TEMA O TEMAS DESTACARÍAS SOBRE LOS DEMÁS? En general todos los temas están bien porque en éste primer número se ha procurado dar una visión general del pueblo. Pero tengo que destacar el tema que trata del estado en que se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La Iglesia sobresale por encima del pueblo, como dando sensación de poder y como si anunciara que si ella llegase a desaparecer, pues que el pueblo también correría un grave peligro. De hecho ya corre peligro porque alguna casa y zona que hay a su alrededor ya se han derrumbado, y otra de las casas, su propietario, la ha tenido también que derrumbar. El otro día una señora que vive debajo justo de la Iglesia  me decía. ¿Qué va a ser esto? Igual algún día me pasa algo si se me cae encima. La van a arreglar o que va a pasar. En fin la mujer tiene miedo y está muy preocupada del futuro de la Iglesia.

Pues yo creo que esas preguntas las tenían que contestar las instituciones públicas como son el Gobierno de Aragón, la Diputación, el Obispado, etc. Que ya todos saben el problema, bien sea por las comunicaciones que les ha mandado el Ayuntamiento, o bien a través de ésta revista, ya que se manda a todas las instituciones públicas, así como a los medios de información, de hecho el pasado domingo salió en el Heraldo un artículo sobre el tema. También se le ha mandado al Gobierno de Aragón una carta, explicándole el problema. Pero no hay que quedarse ahí, hay que luchar y presionar más, a ver si entre todos juntos podemos lograr algo. Bien que todos sabemos que la restauración es muy costosa  y que no se va a hacer de hoy para mañana, que habrá de hacerse por fases, pero la cuestión es empezar. Es una verdadera lástima que es un problema de hace más de 20 años, y ahí está. La pregunta es: ¿Habrá alguna solución o alguien hará algo cuando ya ni haya ningún remedio, porque haya ocurrido alguna desgracia? Que todos queremos que no ocurra, claro está. Aparte de eso hay cortadas tres calles debido a todo esto. Esperemos que con el esfuerzo de todos, este grave problema llegue a buen término.

Antes de despedirme quisiera decir que si lo de la Revista va para adelante, que yo creo que sí, el siguiente paso sería diseñar una página WEB.

Y animar a todos los pueblos que quieran, pues darse a conocer a través de estos sistemas u otros.

Gracias por darnos ésta oportunidad de dar a conocer la Revista y expresar nuestra preocupación por el problema de la Iglesia. A ver si todo esto no es en vano y muy pronto se reciben soluciones.

REVISTAS OLVÉS.ES

Se han publicado varias Revistas con el nombre de OLVES.ES Boletín informativo de Olvés y de sus Gentes. Concretamente siete Publicaciones, desde 2003 a 2009

rev1gAÑO 1 – NÚMERO 0 – 2003

EL MUNDO DEL VINO

ENTREVISTA CON EL ALCALDE

SUCEDIÓ HACE AÑOS…

DONDE HABITA EL RECUERDO

IMÁGENES Y DATOS

HOY HABLAMOS CON…

DE OLVÉS SON…

…Y EN OLVÉS VIVEN

DE TURISMO POR LA ZONA

EN EL SIGLO PASADO

LAS RECETAS DE LA ABUELA

SONRÍA, POR FAVOR…

EL CORREO DE OLVÉS.ES

CARTA A LA PRESIDENCIA DE LA DGA

LAS JOTICAS DEL TÍO ANTONIO

rev2gAÑO 2 – NÚMERO 2 – 2004

CARTA AL JUSTICIA DE ARGÓN

EDITORIAL

MATAPUERCO 2003

ÁNGEL PETISME

SUCEDIÓ HACE AÑOS…

DONDE HABITA EL RECUERDO

IMÁGENES Y DATOS

HOY HABLAMOS CON…

ESPECIAL IGLESIA

LAS RECETAS DE LA ABUELA

SONRÍA, POR FAVOR

MARÍA SANCHO MENJÓN

LAS JOTICAS DEL TÍO ANTONIO

rev3gAÑO 3 – NÚMERO 3 – 2005

PEÑA “LOS NARROS”

NUESTRA GENTE

CONCURSO DE DISFRACES

CARMEN SERNA VISITA OLVÉS

UNA DE PEREGRINOS

ASÍ ES MI PUEBLO

OLVÉS EN FOTOS

EN MEMORIA DE AGUSTINA

ASOCIACIÓN DE MUJERES

CORREO DEL LECTOR

NUESTRAS FOTOS

MI PUEBLO ME QUITA EL SUEÑO

LIMÓN EN EL OJO

…Y ENCIMA CACHONDEO

rev4gAÑO 3 – NÚMERO 4 – 2005

DOCTOR PABLO DÍAZ VICENTE

CENA EN HUERMEDA

CONCURSO DE DISFRACES

LA CAMPANA DE LOS PERDIDOS

NACE OLVÉS.ES

UN PASEO POR OLVÉS EN FOTOS

CORREO DEL LECTOR

SAN ROQUE: UN POCO MÁS DE ÉL

TRIPLE CAMPEONA

EL CAMINO DE SAN ROQUE

PREGONES DE FIESTAS

¿QUÉ CÁMARA ELIJO?

LIMÓN EN EL OJO

…Y ENCIMA CACHONDEO

rev5pAÑO 4 – NÚMERO 5 – 2007

ASOCIACIÓN Y COLABORACIONES

PÁGINA CERO “ESPECIAL IGLESIA”

EDITORIAL Y SUMARIO

VISITA A LA ACADEMIA DE LOGÍSTICA

TRAS LA TEMPESTAD LLEGÓ LA CALMA

UN PASEO POR LA VIDA

UN PASEO POR OLVÉS EN FOTOS

CORREO DEL LECTOR

CHIRIGOTAS “PEÑA LOS NARROS”

EL PENÚLTIMO MOHICANO

SAN ROQUE 2006 EN FOTOS

PEÑA ¿…?

AGRUPACIÓN MUSICAL “PASCUAL MARQUINA”

LOS MOLINOS QUE VIENEN

LA MATANZA 2006

MEMORIAS Y RECUERDOS

SAN BLAS

NUEVA PEÑA “LA VELA”

ENTREVISTA CON EL ÚLTIMO HERRERO

UN CAFÉ CON ALFONSO DE CAMPOS

FESTIVIDAD DE “SAN FABIÁN Y SAN SEBASTIÁN”

IMÁGENES DE LA FESTIVIDAD

EL DÍA QUE YO NACÍ

Y ENCIMA CACHONDEO

LAS JOTICAS DEL TÍO ANTONIO

rev6gAÑO 4 – NÚMERO 6 – 2008

ENTREVISTA A JOSÉ ANTONIO SANMIGUEL

NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL

UN PASEO POR LA VIDA

UN PASEO POR OLVÉS EN FOTOS

CLUB DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

LA “BONDAD”

CORREO DEL LECTOR

OLKEBRIGA

QUERIDO ELISARDO

DE LOS SACERDOTES…

LAS CHIMENEAS DE LAS HADAS

EL DIFICIL TRABAJO DE ESCRIBIR

LAS VARAS DEL SANTO

Y ENCIMA CACHONDEO

rev7gAÑO 5 – NÚMERO 7 – 2009

LA ESCUELA DE MI INFANCIA

EN LA PEÑA VELA

RESTAURACIÓN DE LA FUENTE DE SAN ROQUE

UN PASEO POR LA VIDA

MEJORAS EN LA HERMITA DE SAN ROQUE

EL VERDADERO SAN ROQUE

A MI PUEBLO OLVÉS

UN CAFÉ CON CARMEN HERRERO

SALVEMOS DE LA RUINA A NUESTRA IGLESIA

CORREO DEL LECTOR

COMO LLEGAR A ANCIANO

DORMIR COMO UN BEBE

OLVÉS EN FOTOS

PREGONES DE FIESTAS

OLVÉS EN FOTOS

DESAPARECE LA BARRA

NOTICIAS INCREIBLES

LA ACRHS ROQUE RESTAURA LA FUENTE DE ZARAGOCILLA

UN PASEO POR LA VIDA

Y ENCIMA CACHONDEO

LAS JOTICAS DEL TÍO ANTONIO